#OVER_ Terminemos con los estereotipos de la mujer en publicidad.
17/01/2018
#OVER_ Terminemos con los estereotipos de la mujer en publicidad.
«La publicidad y la comunicación son parte de la sociedad y de la cultura – como el cine, las series, la música o una novela -, crean tendencias y estereotipos, que se transmiten una y otra vez, y que asimilamos sin darnos cuenta. Creo que tenemos que mirar hacia atrás para luego mirar hacia delante y así al futuro: la publicidad ha hecho mucho mal a la mujer y, ahora, a esa misma publicidad le toca seleccionar, borrar y cambiar.
Creo que ya nos toca hacer algo al respecto. Buscar la manera de reducir y evitar comportamientos y arquetipos sexistas en nuestra sociedad, está bastante en nuestros manos. La época en la que vivimos nos pide involucración y otra conciencia. Debemos reflejar en nuestros trabajos, en las piezas publicitarias, el reparto de roles, un comportamiento igualitario, mejorar el papel de la mujer. Sí, se han hecho avances en los últimos tiempos, pero no es suficiente.
La publicidad y la comunicación dictan y reflejan unas pautas que tenemos que analizar, abriendo – desde nuestro club – un foro de participación y debate que nos lleve a redactar un «Manual contra los estereotipos” y colaborar, de esta manera, en evitar situaciones sexistas en las piezas publicitarias.
Porque algunas de ellas, igual que venden un juguete, un coche o una crema, muestran un comportamiento que ya no es tolerable ni deseable y, encima, es contraproducente. Un mal ejemplo genera una respuesta negativa y una muestra de ello son los casos que han pasado y que estamos sufriendo.
Propongo abrir un nuevo capítulo. Quiero que os sintáis involucrados y juntos dar forma a este Manual; una especia de guía anti arquetipos de género. Crear un decálogo que nos ayude a hacer mejor y más justo el rol de la mujer en la publicidad y en la sociedad, y que nos dé pautas en el momento que presentemos, rodemos y produzcamos una pieza.
Tenemos que crear una herramienta útil para las agencias en general, los anunciantes, realizadores, fotógrafos, etc; desde los creativos que llevamos muchos o pocos años, para las y los que llegan, para los que vendrán, para nuestras hijas e hijos, y para nosotros mismos».
De conformidad con lo establecido en la normativa vigente en Protección de Datos de Carácter Personal (RGPD), le informamos que el correo electrónico que nos ha proporcionado será incorporado a un fichero bajo la responsabilidad de CLUB DE CREATIVOS DE ESPAÑA con la finalidad de tramitar su solicitud de suscripción y poder remitirle periódicamente nuestro Newsletter.
En CLUB DE CREATIVOS DE ESPAÑA le informamos que trataremos sus datos conforme a la existencia de su consentimiento puede ejercer sus derechos de derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos de carácter personal mediante un escrito a nuestra dirección Cervantes 3 Local 28014 Madrid.
Mientras no nos comunique lo contrario entenderemos que sus datos no han sido modificados, que usted se compromete a notificarnos cualquier variación y que de acuerdo con el artículo 21.1 de la Ley 34/2002 de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico, realizada su solicitud de suscripción, contamos con su consentimiento para el tratamiento de sus datos, de acuerdo con las finalidades mencionadas.
Asimismo, le informamos que podrá revocar en cualquier momento el consentimiento prestado, cancelando su suscripción al Newsletter, enviando un e-mail a la dirección de correo electrónico RGPD@clubdecreatividad.com.
La confirmación de la suscripción implica la aceptación de esta cláusula.